Noticias

Las motos de 2010: Kawasaki Ninja ZX-10R

Monday, 3 January 2011 11:25 GMT
Las motos de 2010: Kawasaki Ninja ZX-10R


Una puesta a punto final competitiva fue el resultado de competir en la prueba del British Superbike en Brands Hatch, durante el parón veraniego del WSBK, un circuito que el equipo conoce a la perfección. A partir de ese momento, Sykes fue una espina para sus rivales, incluso conquistó la Superpole en Imola.


Anteriormente, el problema había sido la entrada a curva, una característica mejorada a final de temporada. Ahora, Kawasaki funcionaba con un fantástico rendimiento cercano a 220bhp (potencia al freno), más unos frenos inteligentes que contribuían a alterar la rigidez del chasis y mejorar la forma en la que la Kawasaki soportaba su propio peso. Además, el motor que proveía Mangeti Marelli, situado en posición vertical, era ‘alto'.
Los ingleses hicieron unos basculantes traseros que mejoraron el manejo de la máquina, especialmente reduciendo el traqueteo de la conducción. Los frenos Brembo lograron parar la moto.


A diferencia de sus principales rivales, Kawasaki estaba atascado con las suspensiones Showa, pero en 2010 vio algunos de los beneficios de ser el principal receptor del productor japonés de suspensiones del WSBK. El ajuste de las nuevas unidades de Showa era muy sencillo y se ensamblaba en la horquilla trasera con tornillos de ranura estrecha.
Con una nueva moto en fabricación y habiéndola probado en repetidas ocasiones antes de final de año, Kawasaki podría haber desistido de su vieja máquina. Pero, aún y con todo el tiempo que les llevó, la ZX-10R se convirtió finalmente en una moderna Superbike en forma para las carreras en 2010.