Entrevista a Jonathan Rea (Pata Honda World Superbike)
La temporada 2013 de Jonathan Rea en World Superbike no ha salido como a él le hubiera gustado ya que, a pesar de mantener su estadística de los últimos cinco años de conseguir al menos una victoria por temporada, ésta terminó de forma prematura. El piloto estaba bien situado de cara a luchar por ganar en la primera manga de Nurburgring (Alemania) el pasado 1 de septiembre, cuando sufrió una inesperada caída a gran velocidad por el aceite dejado en pista por la moto de otro piloto. Rea se fracturó el fémur izquierdo, finalizando así la temporada antes de tiempo.
Jonathan fue sometido entonces a una operación en Alemania y regresó a su casa de la Isla de Man para comenzar un delicado programa de rehabilitación con su entrenador Darren Roberts. La semana pasada Rea volvía a subirse a la CBR 1000 RR para un test en el circuito de Jerez.
Te sometiste a una intervención quirúrgica casi inmediatamente después de sufrir tu accidente. Te propusiste entonces una fecha para volver a entrenar o es algo que vino después?
"No tenía un plan concreto para volver a subirme a la moto, ya que sabía que este tipo de lesión puede resultar muy severo. En primer lugar, fracturarte un fémur te merma mucho en cuanto a energía y eso hace la recuperación más difícil. Junto a mi entrenador y el doctor Ross Barker, que es cirujano ortopédico en el hospital Nobles de la Isla de Man, hemos trabajado muy duro para recuperar la fuerza en cuádriceps e isquiotibiales al tiempo que mejorábamos el movimiento de la rodilla. Al final se ha convertido en un trabajo a tiempo completo".
¿Cómo te encuentras física y mentalmente después del test de Jerez? ¿Podrías haber competido durante el fin de semana?
"De hecho, podría haber vuelto a entrenar mucho antes, pero poder pilotar y hacerlo de forma segura son dos cosas muy distintas. Antes del test en Jerez me sometí a un escáner Biodex y comprobamos que mi pierna izquierda tenía un 30 por ciento menos de fuerza y que el hueso no se había regenerado completamente. Cualquier nueva caída en esas condiciones habría tenido consecuencias muy serias en mi preparación para la temporada 2014".
¿Empleaste alguna puesta a punto en especial para el test de Jerez? ¿Comenzaste a rodar con una configuración que ya conocías?
"Comencé con la puesta a punto básica de Nurburgring y la configuración electrónica que estábamos usando desde mediada la temporada porque era la combinación más familiar para mí. Durante el test probamos algunos cambios de geometría que Chris Pike -mi jefe de mecánicos- había planeado con la información obtenida por Michel Fabrizio, pero en mi caso no funcionaba. Sin embargo, mis mecánicos sí consiguieron que tuviera mucho mejores sensaciones en aceleración y frenada, así que seguiremos trabajando en estos apartados en los próximos entrenamientos".
¿Has seguido manteniendo una estrecha colaboración con el equipo durante el tiempo de tu rehabilitación? ¿Ha mejorado la moto durante tu ausencia?
"He mantenido contacto constante con mi jefe de equipo porque, además de sobre mi lesión, también hemos hablado del futuro. Al mismo tiempo, tanto en mi equipo como en Honda han estado plenamente informados de mi evolución después de cada revisión médica. Mi jefe de mecánicos me ha mantenido informado de todas las novedades en los circuitos y del rendimiento de la moto. En mi opinión, la moto no ha mejorado significativamente mientras yo estaba ausente, lo que supone que tenemos mucho trabajo por delante durante la pretemporada".
El equipo ha planificado una serie de test antes y después de la prohibición invernal para entrenar. ¿En qué trabajarás entretanto?
"Tenemos una larga lista de cosas que hacer durante el invierno pero, comparándonos con el año pasado, todo resulta más factible ahora. Simplemente rezo para que nos haga buen tiempo porque, con la prohibición de entrenar, cada vuelta que podamos rodar contará especialmente para nosotros".
Mientras te recuperabas en tu casa de la Isla de Man alcanzaste un nuevo acuerdo con el equipo Honda Pata para seguir con ellos en la temporada 2014. Con las opciones que tenías ante ti, ¿qué es lo que te ha impulsado a seguir pilotando la CBR 1000 RR por sexta temporada?
"Cuando puse todas mis opciones sobre la mesa pude comparar los pros y los contras de cada una, y para mí la mejor opción era continuar con Honda en World Superbike. Honda Motor Europa se ha portado muy bien conmigo a lo largo de mi carrera y su fe en mis posibilidades es evidente. Me siento muy bien tratado en Honda. Conozco bien nuestros puntos débiles y eso es positivo porque podemos trabajar en ellos de cara a la temporada 2014".