Noticias

LAS ESTADÍSTICAS DEL ROUND: Rea lidera 2000 vueltas en WorldSBK y Bautista se acerca a Fogarty

Tuesday, 26 September 2023 07:47 GMT

Grandes cifras, hitos históricos y la pelea del trío habitual – Las estadísticas de Aragón

El Round Tissot de Aragón cerró la décima prueba del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2023, y MotorLand Aragón fue, una vez más, un evento espectacular. Los récords están siempre en el horizonte, y en el circuito cercano a Alcañiz se volvió a hacer historia. Así que, ponte el cinturón y echa un vistazo a las grandes cifras de este fin de semana.

2000 - Después de liderar la primera vuelta de la Tissot Superpole Race, Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) lideró su vuelta 2000 en WorldSBK y terminó el fin de semana con 2009, siendo el primer piloto en alcanzar tal hito en WorldSBK. De hecho, es más que nadie en MotoGP™ o 500cc, aunque ha habido más carreras en WorldSBK.

540/420 - El podio de Rea en la Superpole Race fue el 540º podio para Kawasaki en WorldSBK y la carrera número 420 en el cajón.

115 vs 107 - Scott Redding (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) tuvo un round difícil, y ahora está sólo ocho puntos por delante de su futuro compañero Garrett Gerloff (Bonovo Action BMW) en la batalla por ser la mejor BMW. Cinco Top 10 en seis carreras para Gerloff, mientras que Redding sólo ha conseguido dos en siete.

110/28 - Toprak Razgatlioglu suma 110 podios en WorldSBK, uno más que el tetracampeón Carl Fogarty. Con 28 este año, está a uno de su mejor marca, conseguida en 2022 y 2021.

90 - La victoria de Bautista en la Carrera 2 de Aragón fue la número 90 para España. Además, en la Superpole Race, dio a España el podio número 200 en WorldSBK.

73 - 73 carreras (dos años y cuatro días) después de su última victoria, Michael Ruben Rinaldi (Aruba.it Racing - Ducati) volvió a lo más alto del podio. Es la segunda sequía más larga en cuanto a carreras, después de que Leon Haslam tuviera que esperar 113 entre 2010 y 2015.

53/3 - Con 53 victorias, Álvaro Bautista está ahora en el Top 3 histórico de WorldSBK. Jonathan Rea con 119 y Carl Fogarty con 59 están por delante de él. Todas sus victorias han sido con Ducati, lo que significa que está a sólo tres del récord con Ducati de Foggy.

38 - En la Superpole Race, Bautista, Rea y Razgatlioglu compartieron podio por 38ª ocasión.

25 – Tras 25 carreras consecutivas en el podio en Aragón, Rea fue cuarto en la Carrera 2. Es la primera vez en toda su etapa con Kawasaki que no sube al podio en MotorLand.

22/8 - El podio de Michael Ruben Rinaldi en la Carrera 2 fue el 22º de su carrera y el octavo de 2023, el máximo que ha conseguido en una sola temporada. Todos sus podios han sido con Ducati, por lo que está a sólo uno de Marco Melandri (23) y a tres de Giancarlo Falappa (25).

20 – Son las victorias de Bautista en 2023. Esta cifra por sí sola le situaría 16º en la clasificación histórica de victorias. Con su P2 en parrilla, Bautista también sumó su 20ª primera fila con Ducati, hito que consiguió su compañero en 2019 Chaz Davies. Está a uno de Davide Guigliano.

14 – La racha de 14 carreras en los puntos y Top 10 de Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team) acabó en la Superpole Race, cuando no pudo remontar hasta el Top 9. Acabó 12º.

6 – Por primera vez desde Barcelona, Iker Lecuona (Team HRC) sumó dos Top 6 en un round.

5 - 5 victorias con Ducati de Rinaldi, que iguala la marca del Campeón del Mundo de 2004 James Toseland y del debutante de 1996 John Kocinski.

0.475s - El podio más ajustado de WorldSBK en Aragón en este trazado (desde 2015) se produjo en la Superpole Race, cuando Bautista batió a Rea y Razgatlioglu, por solo 0.475s.

QUEDAN DOS ROUNDS: ¡Disfrútalos por solo 9,99 € con el VideoPass WorldSBK!