Noticias

¿CÓMO ES EL TRAZADO? Bautista explica cómo dominar la ‘Catedral del Motociclismo’

Wednesday, 9 April 2025 08:03 GMT

Uno de los circuitos con más historia acogerá este fin de semana una nueva entrega de emocionantes carreras, y Bautista nos cuenta qué hace que esta pista sea tan especial

El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike viajará de nuevo a los Países Bajos, a la ‘Catedral del Motociclismo’, el Circuito TT de Assen, para disputar la tercera prueba de la temporada. Una de las pistas más históricas no sólo de WorldSBK, sino del motociclismo, que ha acogido carreras de WorldSBK desde 1992. Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) habló sobre la pista que le ha dado tantos éxitos, exponiendo sus partes favoritas y sus mejores momentos en ella.

LA HISTORIA DE ASSEN: 68 carreras y acción impredecible

El histórico trazado ha albergado el segundo mayor número de carreras en la historia del campeonato: 68 a lo largo de las 37 temporadas de WorldSBK (antes de este fin de semana). Son sólo cinco carreras menos que Phillip Island, la pista que más carreras ha albergado. A pesar del dominio de Bautista en Assen en las últimas temporadas y la victoria de Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) en la Carrera 2 de 2024, ha sido un circuito muy favorable a los pilotos británicos a lo largo de los años, habiendo ganado 38 de las 68 carreras en Assen.

ASÍ ES LA ‘CATEDRAL DEL MOTOCICLISMO’: Los sectores clave

Lo primero que encontramos es el ‘Northern Loop’, una sección que ha sido modificada en gran medida a lo largo de los años, no sólo para hacerla más segura, sino también para facilitar las mejoras en las instalaciones, resultando en una sección lenta y revirada que va desde la curva 1 hasta la 4, donde se suelen ver muchos adelantamientos. En la curva 5, ‘De Strubben’, los pilotos bajan a unos 75 km/h, antes de abrir gas en la recta ‘Veenslang’, la más larga del circuito, donde alcanzan unos 275 km/h. La curva 6, ‘Stekkenwal’, es una curva a derechas bastante rápida pero técnica, que lleva a tres curvas más lentas. La curva 7, ‘De Bult’, obliga a los pilotos a volver a la segunda marcha, creando otra zona de adelantamiento que habrá que vigilar. A continuación, dos curvas de 90 grados, la 8 a derechas y la 9 a izquierdas. A continuación, llegan las curvas 10 y 11, a derechas, donde los pilotos aceleran gradualmente a la vez que intentan cuidar el neumático trasero, para luego negociar las curvas 12, 13 y 14 gas a fondo.

CÓMO DOMINAR EL TRAZADO: Bautista explica sus trucos

Desde que llegó a WorldSBK en 2019, Bautista ha ganado la mitad de las carreras que ha disputado en Assen (7 de 14). Sólo Carl Fogarty y Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha) tienen más victorias que él. Además, suma 11 podios, empatado con Aragón, Portimao y Philip Island como los circuitos donde tiene más podios.

El talaverano explicó de su parte preferida de la pista: “Mi parte favorita es el último sector, concretamente la última chicane y la larga curva a izquierdas, la 15, justo antes. Llegas muy rápido y tienes que hacer la curva con mucha velocidad. La última chicane también es un buen lugar para adelantar, hemos visto muchas carreras decididas en esa última chicane”.

La ‘chicane Geert Timmer’, las curvas 16, 17 y 18 a la que se refiere el bicampeón, ha sido escenario de muchos momentos icónicos en la historia. Al ser la última curva antes de la meta, es el escenario perfecto para adelantamientos a la desesperada para conseguir la victoria o un podio.

“Mucha gente decía ‘Álvaro no puede ganar porque es un circuito muy a la antigua’ y gané las dos carreras” – Bautista, sobre su momento favorito en Assen

Bautista ha tenido muchos momentos destacados en su distinguida carrera en WorldSBK, sin embargo, para él, Assen siempre tendrá un significado especial. Aunque ganó dos campeonatos consecutivos en 2022 y 2023, y batió récords, el momento que más se le quedó grabado de Assen fue su doblete en 2019, su temporada de debut.

“Afortunadamente, he tenido muchos buenos momentos aquí, pero, sin duda, uno de mis mejores momentos fue en mi primer año, en 2019”, explico Bautista. “Las condiciones eran muy complicadas, nevó el sábado, pero pudimos hacer las dos carreras largas y las gané las dos. Fue especial porque recuerdo que mucha gente decía ‘Álvaro no puede ganar porque es un circuito muy a la antigua' y gané las dos carreras, así que para mí, teniendo en cuenta que fue en mi primer año, fue uno de mis mejores momentos”.

¡Sigue toda la acción desde Assen con el VideoPass WorldSBK!