Noticias

PREVIA: Cuatro ganadores en cuatro carreras en WorldSSP antes de llegar a Assen

Tuesday, 8 April 2025 09:24 GMT

Assen ha albergado muchas carreras pero la cantidad de talento en WorldSSP hace que el próximo round sea una cita ineludible

Dos rounds, cuatro carreras, cuatro ganadores diferentes. El Campeonato del Mundo FIM Supersport 2025 está más emocionante que nunca. Can Oncu (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team), Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing), Bo Bendsneyder (MV Agusta Reparto Corse) y Tom Booth-Amos (PTR Triumph Factory Racing) han subido a lo más alto del podio, pero ninguno ha repetido victoria, lo que hace que las diferencias en la general sean mínimas. ¿Veremos un nuevo ganador en la ‘Catedral del Motociclismo’? ¿O veremos a uno de estos ‘cuatro fantásticos’ conseguir su segunda victoria en el Round Pirelli de los Países Bajos?

MANZI, EL METRÓNOMO: Su peor resultado en 2025 es un segundo lugar

Manzi lidera el campeonato de cara a Assen, haciendo valer su consistencia. Fue el primer ganador del año, y siempre ha estado en el podio. Booth-Amos volvió de Australia con su primera victoria, algo que se le había escapado desde su llegada a WorldSSP en 2022, y, si puede seguir arriba, estará en la pelea por el título. Bendsneyder ha dado un paso similar al de ‘TBA’ en 2025, ganando su primera carrera el domingo en Portimao y llegando a su round de casa en una buena dinámica. Aunque todavía no ha ganado en 2025, la victoria de Lucas Mahias (GMT94 Yamaha) está al caer y su adaptación a la nueva Yamaha R9 va como la seda, así que podría dar la sorpresa en Assen.

ONCU, FUERTE EN PORTIMAO: Una caída en la Carrera 2 le priva del doblete

Todo apuntaba a que Oncu se iba a llevar un doblete en Portimao, pero una caída en la vuelta 9 cuando iba en cabeza abrió la carrera y permitió a Bendsneyder completar su remontada y sellar su primera victoria. El turco debe mejorar su regularidad y todo pasa por hacer buenos resultados en Assen. Marcel Schroetter (WRP Racing) tratará de repetir sus resultados de 2023, segundo y cuarto. Jeremy Alcoba (Kawasaki Racing Team), empatado con Schroetter en la P6, quiere seguir impresionando en su año de debut como único piloto Kawasaki. Jaume Masià (Orelac Racing VerdNatura) también está teniendo un debut sólido, y en Assen tendrá una nueva oportunidad para conseguir su primer podio en la categoría. Valentin Debise (Renzi Corse) ha tenido un inicio de temporada complicado tras la lesión sufrida en Australia, pero en Portimao consiguió un par de Top 8.

BUSCANDO DAR UN PASO ADELANTE: Rinaldi sigue con su adaptación

Oli Bayliss (PTR Triumph Factory Racing) empezó bien en Australia, con dos P7, pero en Portimao sufrió. Michael Rinaldi (GMT94 Yamaha) también tuvo problemas en Portimao, pero en Australia demostró que puede competir por las primeras posiciones en WorldSSP. Xavi Cardelús (Orelac Racing VerdNatura) ha puntuado en todas las carreras, algo que intentará aprovechar para dar un paso adelante Assen. Leonardo Taccini (Ecosantagata Althea Racing Team) intentará meterse en el Top 10 por primera vez esta temporada en el circuito neerlandés. Lastrado por una lesión antes del Round de Australia, Phillip Oettl (Feel Racing WorldSSP Team) ha tenido una regreso a WorldSSP complicado, pero en Portimao consiguió acabar 10º y 11º, una buena base sobre la que construir en Assen.

CAMBIOS EN LA PARRILLA: Power quiere volver y habrá dos wildcards

Ana Carrasco (Honda RACING World Supersport) no consiguió puntuar en Portimao, pero lo volverá a intentar en Assen, mientras que su compañero Corentin Perolari fue un fijo en el Top 15. Niki Tuuli (QJMOTOR Factory Racing) y su compañero Raffaele de Rosa, los únicos a los mandos de la SRK 800 RR, seguirán con el desarrollo de la moto. Luke Power (Motozoo ME Air Racing) fue declarado ‘no apto’ en Portimao debido a una lesión en el hombro izquierdo, por lo que tendrá que pasar la revisión médica del jueves. Melvin van der Voort y Luca de Vleeschauwer serán los únicos wildcards con el Tracks and Trades Wixx Racing Team, con una Ducati Panigale V2 cada uno.

¡Sigue toda la acción de WorldSSP desde Assen con el VideoPass WorldSBK!