Noticias

"Para nosotros es crucial volver a la competición" - Marconi explica lo que significa para Bimota volver a WorldSBK

Friday, 7 February 2025 10:20 GMT

El COO de Bimota, Pierluigi Marconi, habló en el evento de presentación de 2025 y explicó cómo han llegado hasta este punto y cómo ve el proyecto en este momento

El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2025 contará con un par de Bimota por primera vez desde 2014, y el evento oficial de presentación del equipo acaba de tener lugar en la fábrica de Rimini, Italia. Con su nueva moto orgullosamente expuesta, la KB998 'Rimini', el COO del fabricante italiano, Pierluigi Marconi, respondió a las preguntas y habló sobre la experiencia que él y su equipo están teniendo hasta ahora con el proyecto.

LA HISTORIA DE BIMOTA: Una marca con pedigrí en WorldSBK

Bimota es una parte importante de la historia de WorldSBK. La Bimota YB4, pilotada por Davide Tardozzi, ganó la primera carrera de la historia de WorldSBK en 1988 en Donington Park. Tras esa temporada, Bimota compitió durante otras tres, hasta 1991. A partir de ahí, hicieron apariciones esporádicas en 1995, 2000 (cuando Anthony Gobert ganó la última carrera de Bimota) y por último en 2014, la última vez que participaron en el campeonato. Pierluigi Marconi dio su opinión sobre lo que significa para Bimota su regreso a WorldSBK.

“Estoy muy contento hoy porque finalmente tenemos la oportunidad de volver a WorldSBK”, comenzó Marconi. “Las carreras están en el ADN de Bimota, así que para nosotros era muy importante poder volver. En 2019, cuando Kawasaki estaba pensando en comprar Bimota, todos nosotros pensamos que debíamos volver a las carreras. Estamos muy contentos y creemos que es crucial para nosotros volver a la competición”.

COLABORACIÓN CON KAWASAKI: A pesar de la distancia, Bimota y Kawasaki trabajan bien juntas

El regreso de Bimota se debe en parte a la adquisición parcial de la compañía por parte de Kawasaki, lo que ha llevado a los dos fabricantes a colaborar en el desarrollo de la KB998, que combina la experiencia en ingeniería de chasis de Bimota con el espíritu ganador del motor de la Ninja ZX-10RR de Kawasaki. A pesar de los problemas logísticos que podría tener el proyecto, dado que Bimota tiene su sede en Italia y Kawasaki en Japón, Marconi afirma que esto no es un factor a tener en cuenta en su proyecto.

“Nuestro proyecto de World Superbike comenzó en 2023, y fabricamos un prototipo para entender cómo sería la moto. Hicimos el chasis, Kawasaki puso el motor y la electrónica, y luego montamos el primer prototipo”, explicó el COO de Bimota. “Hicimos la primera prueba en Italia y fue realmente bien, así que enviamos la moto de vuelta a Japón e hicimos más pruebas. Parece increíble, pero ha sido muy fácil trabajar con ellos, ambas partes somos muy profesionales, y sabemos que necesitamos su ayuda con el motor, la suspensión, la electrónica, y ellos saben que nosotros nos encargamos del chasis, la carrocería, la ergonomía, así que trabajamos juntos sin ningún problema”.

LA ADAPTACIÓN DE LOS PILOTOS: Marconi, confiado con Alex Lowes y Axel Bassani

A pesar de lo nuevo que es el proyecto de la KB998 Rimini, los pilotos Alex Lowes y Axel Bassani parecen estar adaptándose bien, ya que ambos han rendido bien en los test de pretemporada realizados hasta ahora. El último test está programado para días antes del primer round del año, en Australia, donde el bimota by Kawasaki Racing Team seguirá afinando su paquete para estar entre los aspirantes a podios y victorias.

“Tenemos dos grandes pilotos, me gustan mucho Alex y Axel”, añadió Marconi. “Son diferentes, pero ambos son muy rápidos, y en la pista les gusta ser agresivos. Creo que 2025 puede ser una buena temporada para nosotros. A largo plazo, nos gustaría ganar. No sé cuánto tiempo nos llevará, pero lo daremos todo para conseguirlo algún día”.

¿Hasta dónde llegará Bimota en su primer año de vuelta a WorldSBK? ¡Descúbrelo con el VideoPass WorldSBK!