Michael van der Mark llega a 2025 tras una campaña en la que ganó una carrera y acabó sexto en la clasificación, su mejor resultado desde 2021. Su clase magistral sobre mojado en Magny-Cours fue un recordatorio de su habilidad y el #60 espera que una segunda temporada consecutiva sin lesiones le eleve aún más en la general y, potencialmente, ayude al ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team a conseguir el título de equipos.
BMW (2021-)
Van der Mark ha disputado cuatro temporadas y con BMW, pero no todo ha sido coser y cantar para él. Sufrió graves lesiones a lo largo de 2022 y 2023 que le dejaron fuera, con su victoria en condiciones mixtas en la Tissot Superpole Race en Portimao 2021 como momento más destacado en ese periodo. Ese año también subió al podio en Donington y Mandalika, pero no sería hasta 2024 cuando volvería a hacerlo. Ganó la Carrera 1 de Magny-Cours, mientras que fue tarcero en la Carrera 2 de Jerez, donde compartió podio con Toprak Razgatlioglu.
Yamaha (2017-2020)
Van der Mark formó parte de Yamaha durante cuatro temporadas antes de fichar por BMW, donde cosechó muchos éxitos. Logró dos podios en su primera temporada antes de sumar 10 más, incluidas dos victorias, en 2018, cuando terminó tercero en la general, su mejor resultado hasta la fecha. Fue cuarto y quinto en 2018 y 2019, ganando carreras en ambas temporadas, antes de su fichaje por BMW para la campaña 2021.
Honda (2015-2016)
Su debut en WorldSBK se produjo en 2015 con Honda y enseguida subió al podio, consiguiendo nueve en sus dos temporadas sobre la CBR1000RR-R. Terminó séptimo y cuarto en la clasificación con Honda antes de su paso a Yamaha, mientras que su única pole position en WorldSBK fue en 2016 en Buriram.
STK600 y WorldSSP
Van der Mark se hizo un nombre tanto en STK600 como en WorldSSP antes de su salto al Mundial de Superbike, ganando el título en ambos campeonatos. Se hizo con el título de STK600 en 2012, subiendo al podio nueve veces en diez carreras, antes de saltar a WorldSSP en 2013. Fue cuarto en su primera temporada con Honda antes de proclamarse campeón en 2014 con 10 podios, incluidas seis victorias, en 11 carreras.
Palmarés | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Categoría | Poles | Carreras | Podios | Victorias | P2 | P3 | Best Race Lap | |
WorldSBK | 1 | 281 | 42 | 6 | 13 | 23 | 6 | |
WorldSSP | 2 | 22 | 13 | 6 | 5 | 2 | 3 |
Temporadas | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Cat. | Poles | Carreras | Podios | Victorias | P2 | P3 | Best Race Lap | Pos. |
2025 | Superbike | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2024 | Superbike | 0 | 36 | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 6 |
2023 | Superbike | 0 | 24 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 17 |
2022 | Superbike | 0 | 21 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 15 |
2021 | Superbike | 0 | 37 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 6 |
2020 | Superbike | 0 | 24 | 8 | 1 | 1 | 6 | 1 | 5 |
2019 | Superbike | 0 | 34 | 8 | 1 | 4 | 3 | 0 | 4 |
2018 | Superbike | 0 | 25 | 10 | 2 | 5 | 3 | 1 | 3 |
2017 | Superbike | 0 | 26 | 2 | 0 | 1 | 1 | 1 | 6 |
2016 | Superbike | 1 | 26 | 6 | 0 | 2 | 4 | 0 | 4 |
2015 | Superbike | 0 | 26 | 3 | 0 | 0 | 3 | 0 | 7 |
2014 | Supersport | 2 | 11 | 10 | 6 | 4 | 0 | 3 | 1 |
2013 | Supersport | 0 | 11 | 3 | 0 | 1 | 2 | 0 | 4 |
2012 | Superstock 600 | 4 | 10 | 9 | 6 | 2 | 1 | 3 | 1 |
2011 | Superstock 600 | 1 | 10 | 4 | 4 | 0 | 0 | 2 | 3 |
2010 | Superstock 600 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 30 |